TALLER DE LECTURA INFERENCIAL
OBRA: EN NOMBRE DE LA ROSA
NIVEL ENUNCIATIVO
RESPUESTA:
1.
“De todos los
rostros del pasado que se me aparecen con más claridad es la de la muchacha con
quien nunca he dejado de soñar lo hago de todos estos años. Ella fue el único
amor terrenal de mi vida. Aunque jamás supe, ni sabré su nombre".
2.
Valores de la
historia narrada:
·
Amor, ya que
Adso de Melk se enamora de una campesina del pueblo sin conocerla ni saber su
nombre.
·
Valentía, que
fue la que tuvo Guillermo al comenzar a devorar las páginas envenenadas del
libro.
·
Tristeza, ya que
hubo muchas muertes, debido a que los monjes no sabían que estaban envenenadas
las hojas de los libros y al tener contacto con la saliva ellos morían.
NIVEL LEXICO
RESPUESTA:
1.
GLOSARIO
· Dulcino: fue
ajusticiado en el año 1307, había formado un movimiento con muchos seguidores
en el norte de Italia. Defendía la pobreza absoluta de la Iglesia.
· Fraternidad: la
unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como
tales. Proclamada como virtud en el Antiguo y Nuevo Testamento, la fraternidad
ha sido enseñada también como principio filosófico por los estoicos de Grecia y
Roma.
· Eclesiástico:
relativo a la comunidad cristiana que constituye la Iglesia, y especialmente a
los clérigos.
· Clérigo: hombre
que ha recibido alguna de las ordenes sagradas del cristianismo y que por lo
tanto es miembro del clero.
· Franciscano:
relativo a la orden religiosa fundada por san Francisco de Asis g(1182-1226) y
que se caracteriza por la austeridad y pobreza de sus miembros.
· Inquisición:
Tribunal eclesiástico medieval establecido para descubrir y castigar las faltas
contra la fe o las doctrinas de la
Iglesia.
· Fraile: hombre
que pertenece a una orden religiosa, especialmente una orden mendicante.
· Teología:
ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre él.
· Hereje: persona
que defiende y propaga ideas contrarias a la doctrina de una religión, siendo
miembro de esta.
·
Pagano: se
aplica a la persona que adora a varios dioses o imágenes, especialmente en la
antigua Grecia y Roma.
·
Abadía:
monasterio gobernado por un abad o una abadesa.
·
Abad: superior
de un monasterio con facultad de conferir ordenes menores a sus monjes.
·
Monasterio:
edificio en el que vive una comunidad de religiosos o religiosas.
· Penitenciagi:
grito de guerra de los dulcinistas, aquellos que creían en la pobreza de
Cristo.
·
Fraticelli: un
amplio grupo de herejes de la Edad Media tardía que deben su origen a los
franciscanos espirituales.
·
Frenesí:
exaltación violenta del ánimo.
NIVEL REFERENCIAL
RESPUESTA:
1. Al principio
cuando se descubrió el primer asesinato, para asegurarse de que no era
suicidio, sino un asesinato, le hicieron preguntas a un sujeto que había
presenciado todo, el cual aseguró que en
efecto había sido un asesinato.
2.
Al seguir
indagando encontraron huellas en la nieve y supusieron que el asesino era una
persona de contextura gruesa porque las huellas eran más profundas.
3.
Luego, al entrar
a la biblioteca buscando pistas, se encontraron que en el escritorio de la
vitrina había una nota invisible que sólo se podía ver al pasarla por fuego ya
que estaba escrita con zumo de limón. La nota contenía jeroglíficos.
4. Al final
inspeccionando los cadáveres, llegan a la conclusión de que todas las víctimas tienen
las mismas marcas (lengua y dedo índice negros).
NIVEL MACROESTRUCTURAL
RESPUESTA:
FRAY
DE GUILLERMO DE BASKERVILLE
|
JORGE
DE BURGOS
|
Orgulloso,
testarudo y poseído por un espíritu lógico indomable.
Inteligente,
Sabio, Perseverante, Culto, Atrevido, Curioso, Valiente.
Demuestra un sistema de valores que pueden extrapolarse a diversos autores de la época.
Sus
proposiciones llenas de sentido y una enorme capacidad lógica hacen de él un
personaje clave y le dan un alcance mítico.
|
Sabio, Culto, Temeroso
a que los demás descubrieran el secreto de Aristóteles.
Dedicado a la
comedia, la risa y el humor como efectivos transmisores de la verdad,
alrededor del cual giran las muertes que se suceden.
Es el confesor de muchos
monjes. Antagonista de la historia y personaje también diabólico con alas de
santidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario